> On 12/27/2011 06:40 PM, Lic. Juan Pablo Pérez Manes wrote:
>> Muy bueno tu ejemplo y tienes razón en que el explorador de windows es
>> supero en funcionalidades al de Windows, pero cuando de funcionalidad y
>> usabilidad me refiero a la interfaces gráficas de muchos de los software
>> libres, ejemplo: que es fácil de usar Open -Libre Office o Microsoft
>> Office y no me digas que la ofimática de libre esta más desarrollada que
>> la privativa ya que no es cierto, al final las cosas básicas las puedes
>> hacer con cualquier procesador de texto pero el usuario siempre se va
>> con lo que le sea más facil y aumente su rendimiento de trabajo.
>>
>
> Pero Juan Pablo ¿Tú estás mirando lo que escribes? Hermano ¿Quién le
> dijo a usted que la interfaz de Open/LibreOffice es dificil para
> trabajar? Si con esa misma interfaz (o similar) trabajaste tú como
> usuario hasta el Office 2003 si no me equivoco.
>
> Sinceramente esperaba un ejemplo más objetivo. ¿Por qué todo el mundo
> saca la interfaz de MS Office a relucir? Si, es bonita pero ¿Qué más
> aporta? ¿En que te facilita o agiliza el trabajo?
>
> Definitivamente me estás demostrando que eres uno de esos usuarios que
> se agarra de cualquier excusa para no instalar ningua distribución de
> Linux. Y me disculpas el cliché, pero ojalá tuvieses que pagar la
> licencia de esa interfaz tan bonita que ahora tienes, para ver como
> sería el cuento.
>
> Todo es cuestión de costumbres. Antes de usar Linux yo hacía mis cositas
> con Dreamweaver, Fireworks, Photoshop y Flash. Excepto a este último,
> los demás han pasado al olvido con Bluefish, Inkscape y Gimp
> respectivamente.. y ese es solo un ejemplo..
>
> Si al fin crees que Windows tiene todo lo que dices y te satisface:
> Felicidades.
