Excelente noticia. Linux Mint Maya ya está entre nosotros

Una de las primeras cosas que hago al conectarme cada día es verificar que hay de novedad en http://descargas.jovenclub.cu y lo primero que me impactó en el día de hoy fue la llegada de los .isos de Linux Mint 13 (Maya) en sus versiones de Mate y Cinnamon.

Seguir leyendo...

Google Chrome se afianza como el navegador más utilizado. Se estanca Mozilla Firefox.

Aunque el protagonista principal de este nuevo capítulo de “La guerra de los navegadores” no es un representante del mundo del software libre (recordar que aunque Chromium es de código abierto, Chrome no lo es), creo pertinente compartir la noticia con nuestros lectores debido a que otros representantes del universo Open source están implicados en […]

Seguir leyendo...

Distribuciones GNU/Linux. El origen de los nombres.

Hace unos días compartía con la comunidad un artículo relacionado con aplicaciones libres que utilizaban animales como mascotas y la relación con sus nombres. Hoy les propongo conocer el origen de los nombres de algunas distribuciones GNU/Linux. Las distribuciones Linux constituyen todo un ecosistema de software por demás interesante. Cada una es especial y particular, […]

Seguir leyendo...

SolusOS, una solución válida.

Hace algunas semanas que vengo escuchando noticias sobre una distro que se está ganado la aceptación de muchos linuxeros, pero no creí conveniente hablar de ella hasta que caminara un poco para recoger algunas impresiones, pues sin más me refiero a SolusOS y debajo les dejo lo publicado en algunos blogs sobre la misma: Disponible […]

Seguir leyendo...

Actualización de PostgreSQL para Red Hat Enterprise Linux server 5 y 6

Red Hat ha publicado dos actualizaciones, con importancia moderada, de los paquetes de «postgresql» y «postgresql84» para las versiones 5 y 6 de su producto Enterprise Linux Server. La primera actualización, con código RHSA-2012:0677-1, afecta al paquete «postgresql» de la versión 5 de Red Hat Enterprise Linux Server y contiene la corrección de las siguiente […]

Seguir leyendo...

Preguntas cortas y respuestas precisas, pero sinceras: entrevista a Alberto José García Fumero.

Era media mañana cuando lo localicé en su centro de trabajo, bajó a recibirme pero por mi indumentaria creyó era un turista; entonces, yo, que no creo en el refrán de que el hábito hace al monje (aunque si lo distingue), le pregunté: ¿Ud. es Alberto García Fumero? Primero fue su sonrisa, luego la declaración […]

Seguir leyendo...

Salto de restricciones en sudo (en multitud de distribuciones)

Se ha descubierto una vulnerabilidad en sudo que podría permitir a un atacante local eludir determinadas restricciones de seguridad. El fallo afecta a casi todas las distribuciones basadas en el kernel Linux. Sudo es una herramienta de administración utilizada en muchas de las distribuciones basadas en el kernel Linux. Permite a los usuarios ejecutar comandos […]

Seguir leyendo...

Vulnerabilidades en OpenOffice y LibreOffice

Se han revelado tres vulnerabilidades en OpenOffice y LibreOffice que podrían permitir llevar a cabo una denegación de servicio y la ejecución de código arbitrario. OpenOffice y LibreOffice son suites ofimáticas de código abierto y gratuitas. Ambas cuentan con aplicaciones de hojas de cálculo (Calc), procesador de textos (Writer), bases de datos (Base), presentaciones (Impress), […]

Seguir leyendo...