Mensaje
por linuxgirl » Mié, 03 Abr 2013, 11:41
rubens64, si dijeras qué módem usas, quizás te pudiéramos ayudar un poco más. De momento, puedo decirte que gnome-ppp (si usar gnome, lxde, xfce) y kppp (si usas KDE) son excelentes interfaces gráficas del wvdial, ya eso lo sabes, pero para eso tienes que instalar los drivers primeramente y luego configurar el archivo de configuración wvdial correctamente. Sé en carne propia que configurar los drivers de un módem en Linux, sobre todo si son "winmodems", es algo complejo, pero con un poco de sentido común se puede llegar a hacer, todo está en que el fabricante del módem haya liberado drivers para Linux, y aún así hay otras variantes, como por ejemplo utilizar "ndiswrapper" con interfaz gráfica y todo. Recientemente hice experimentos utilizando este último con resultados bastante halagüeños. Si aún estás interesado en correr la aventura de instalar un winmodem en Linux, deja aquí los detalles de tu módem y la distro que utilizas, y con gusto intentaremos ayudarte.
Feliz usuaria de sistemas GNU/Linux. Usuario Linux # 578071