Página 1 de 2
					
				Server en Linux - Clientes en Windows?
				Publicado: Sab, 03 Nov 2012, 09:46
				por -Punisher-
				Hola amigos, 
Me surge una gran duda y un gran interés en saber si podemos montar el Servidor de los clientes Ligero en Linux, y que los clientes ligeros carguen en Windows con su imagen que ya está creada o han creado.
Saludos esperamos respuesta
			 
			
					
				Re: Server en Linux - Clientes en Windows?
				Publicado: Jue, 22 Nov 2012, 11:53
				por ahmed_84
				Oye si encuentas algo de eso me lo haces saber pero de todas formas hay unos tutos que no sé si te servirán...
este es el link:
http://gutl.jovenclub.cu/wiki/tutoriale ... debian-aoe 
			 
			
					
				Re: Server en Linux - Clientes en Windows?
				Publicado: Mar, 04 Dic 2012, 15:57
				por ahmed_84
				Saludos amigo, cuando encuentres la respuesta a esa interrogante, porfa comunicate conmigo que estoy interesado, igualmente en saber si existe alguna forma de tener montado el servidor con linux y los clientes con sus imagenes en windows.
Saludos e igualmente, espero respuesta de alguien que sepa algo al respecto.
 

 
			 
			
					
				Re: Server en Linux - Clientes en Windows?
				Publicado: Mié, 12 Dic 2012, 00:49
				por hugo
				Con SAN puede lograrse, esta solución en rendimiento viene siendo el equivalente al Ardence. Yo lo intenté con el protocolo AoE y tuve algunos problemas (como explico en el tutorial), ahora estoy intentando utilizar el protocolo iSCSI, lo que me he encontrado con otras dificultades en las cuales aun estoy trabajando.
			 
			
					
				Re: Server en Linux - Clientes en Windows?
				Publicado: Jue, 14 Mar 2013, 11:51
				por DarkDevil
				existe el drbl, que es alga asi como el bxp, segun me han dicho es muy bueno y he escuchado hablar bastante de él aun no lo he utilizado pero pronto lo hare para ver que tal cual quier cosa ya les comentare que tal...
			 
			
					
				Re: Server en Linux - Clientes en Windows?
				Publicado: Mié, 22 May 2013, 18:20
				por ymn
				Buenas
Yo tengo mi servidor de cliente pesado en linux y desde el exporto imagenes con windows xp y lubuntu 1204; empleando el AoE mediante el vblade.
Para las imagenes de w2s hay que instalar un driver y decirle en el registro que habilite el arranque por red.
Para las imagenes de lnx hay que instalar el aoetoolsy habilitar el arranque con soporte AoE.
			 
			
					
				Re: Server en Linux - Clientes en Windows?
				Publicado: Mié, 26 Jun 2013, 10:19
				por COMANDER
				
  
 Man comparte¿? Como lograste eso¿?¿? 
 
ymn escribió:Buenas
Yo tengo mi servidor de cliente pesado en linux y desde el exporto imagenes con windows xp y lubuntu 1204; empleando el AoE mediante el vblade.
Para las imagenes de w2s hay que instalar un driver y decirle en el registro que habilite el arranque por red.
Para las imagenes de lnx hay que instalar el aoetoolsy habilitar el arranque con soporte AoE.
 
			 
			
					
				Re: Server en Linux - Clientes en Windows?
				Publicado: Mié, 26 Jun 2013, 18:28
				por ymn
				Disculpen la demora en responder; es que a mi ISP se le estropearon los servidores y me quede sin conexión. El manual que se presenta en la wiki de gutl tiene un gran merito; ya que da respuesta a muchas de las interrogantes que se les presentan a los administradores con ese tipo de servidor (RAID). Para solucionar el caso de las imagenes públicas (que se montan varias en una misma maquina):
1ro - Utilizar diferentes self slot para cada imagen o sea:
  vblade-persist setup 0 0 eth0 /path/to/hdd_file1.img
  vblade-persist setup 0 1 eth0 /path/to/hdd_file2.img
2do - Limitar el acceso a la imagen por mac osea:
  vblade-persist mac 0 0 add 00:11:22:33:44:55
  vblade-persist mac 0 1 add 66:77:88:99:00:11
3ro - Poner que todas arranquen automaticamente o sea:
  vblade-persist auto all
4to - Arrancar la exportacion de todas las imagenes o sea:
  vblade-persist start all
Notas:
1ro - Si deseas ver que imagenes se estan exportando
  vblade-persist ls
2do - Se puede trabajar con una imagen mientras el servidor exporta las otras:
  vblade-persist {start|stop|restart|auto} {all|shelf slot}
3ro - Si se va a cambiar una imagen hagan lo siguiente:
  vblade-persist stop 0 0
  vblade-persist destroy 0 0
  vblade-persist setup 0 0 eth0 /path/to/hdd_file3.img
  vblade-persist mac 0 0 add 00:11:22:33:44:55
  vblade-persist auto 0 0
  vblade-persist start 0 0
PD: esto es en debian (lo tengo funcionando con debian7); si utilizan ubuntu (lo tengo funcionando con ubuntu1204), solo tienen que editar el archivo /etc/vblade.conf y reiniciar el servidor.
Espero que les sea util.
			 
			
					
				Re: Server en Linux - Clientes en Windows?
				Publicado: Vie, 28 Jun 2013, 10:01
				por COMANDER
				UFFF.... AHORA SI.!     PUES.. MANOS A LA OBRA.!!
			 
			
					
				Re: Server en Linux - Clientes en Windows?
				Publicado: Vie, 28 Jun 2013, 10:28
				por COMANDER
				Ha, otra cosa, como ves el rendimiento¿?