Bueno, ahora estoy tratando de configurar el repo y estoy trás de un proxy y leyendo en la wiki me toqué con esto:
1. Editaremos el siguiente archivo /etc/bash.bashrc como root

Saludos.
1. Editaremos el siguiente archivo /etc/bash.bashrc como root
De hecho no es tan inusual. Por lo menos las instalación que he hecho, siempre se crear el .bash_history por los comandos en el terminal, pero el .bashrc no. De todos modos, tendría que probar en limpio..hugo escribió:Bueno, mencionas /etc/bash.bashrc que en realidad es un archivo de preferencias globales para bash (es decir, que afectan a todos los usuarios del sistema), y está justamente en /etc/, otra alternativa para establecer preferencias globales es mediante el archivo /etc/profiles.
En cuanto a que tu sesión no tiene un .bashrc (suele estar en /home/miusuario/.bashrc), eso es inusual, quizas simplemente no lo veas porque todos los archivos cuyo nombre comienza con un punto se ocultan por defecto en los comandos de listado o en los gestores de archivo. En modo gráfico, si usas Gnome prueba con la combinación de teclas CTRL + H, y si estás en consola agrégale a ls el parámetro -a, deberían mostrarse los archivos ocultos en ambos casos.
Yo también lo utilizo mucho, y siempre lo salvo con cada instalación, por eso no sé decirte a ciencia cierta si lo instala o no por defecto, pero me parece que no..hugo escribió:Será porque yo siempre instalo Debian por el modo avanzado (y deshabilito iniciar sesión como root), pero hasta donde recuerdo siempre se me ha creado el .bashrc
De lo contrario lo crearía yo mismo, porque ahi es donde hago la llamada a mi archivo .bash_aliases, que me simplifica mucho la vida y en el cual estoy poniendo ahora también algunas opciones relacionadas con el historial (como aumentar la cantidad de líneas, excluir ciertos comandos, ignorar los repetidos, etc.)
Código: Seleccionar todo
export HTTP_PROXY=http://ipdemiserverproxy:puerto/
export FTP_PROXY=http://ipdemiserverproxy:puerto/
hugo escribió:Facil, no se llenan:
PD. Que extraño que no les hayan pedido autentificación, porque de esa manera cuesta mas trabajo identificar quien hace un uso indebido de los servicios de navegación.Código: Seleccionar todo
export HTTP_PROXY=http://ipdemiserverproxy:puerto/ export FTP_PROXY=http://ipdemiserverproxy:puerto/
A no ser que la IP sea única, entregada por DHCP contra MAC y el usuario de La PC sea el mismohugo escribió:Facil, no se llenan:
PD. Que extraño que no les hayan pedido autentificación, porque de esa manera cuesta mas trabajo identificar quien hace un uso indebido de los servicios de navegación.Código: Seleccionar todo
export HTTP_PROXY=http://ipdemiserverproxy:puerto/ export FTP_PROXY=http://ipdemiserverproxy:puerto/