Mensaje
por ruben64 » Lun, 09 May 2011, 10:26
Bueno, lo de montar el Controlador de dominio con Samba es sencillo, no más entrar a nuestra Wiki y buscar "samba como pdc"
Después escoger el artículo "montar_un_pdc_con_samba_sin_ldap" y ahí está todo para crear el dominio y unir las estaciones Windows, así como crear los usuarios.
Ya la parte de administrar el tiempo de vida de las contraseñas, su historial, la longitud mínima que pueden tener, y muchas otas políticas más se logra con el comando "pdbedit" que forma parte de la suite Samba, y que te permite muchísimas opciones para administrar el PDC. Claro, todo es en modo texto, pero está muy bien explicado en el man, con un poco de dominio del inglés, por supuesto.
Volviendo al punto de partida, me gustaría poder entender entonces cómo está concebida una red Linux en cuanto al control de los usuarios, contraseñas, etc. ¿Qué sustituye al Active Directory en una red totalmente Linux, o sea, con servidores y estaciones de trabajo en Linux?
"El saber está repartido. Nadie puede decir que tiene en sus manos la verdad absoluta ..."