GUTL
  • Categorías
    • Noticias
    • Artículos
    • Aplicaciones
    • Variados
    • Trucos
    • Humor Libre
    • Concurso
    • Destacar
    • Documentación
    • Proyectos
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
    • Wiki
    • Foro
    • Descargas
    • Lista de soporte
  • Síguenos
    • RSS entradas
    • RSS comentarios
    • GUTL en Facebook
    • GUTL en Twitter
    • GUTL en Telegram
  • FLISoL
    • FLISOL 2018
    • FLISoL 2017
    • FLiSoL 2016
    • FLISoL 2015
    • FLISOL 2014
    • FLISoL 2013
    • FLISoL 2012
    • FLISoL 2011
    • FLISoL 2010
  • Participa
    • Envía tu escritorio
GUTLGrupo de Usuarios de Tecnologías Libres

Cómo ocultar usuarios en listado de pantalla de inicio de sesión (login)

Publicado por KZKG^Gaara | 25 octubre, 2012 8:23 am. Hace 13 años | Categoría Trucos | Etiquetado como gdm, kdm, login, ocultar | Leído 6446 veces | 9 Comentarios |

Este es un tip que personalmente me gusta mucho :)

Sucede que hay veces que compartimos nuestro ordenador con alguien más en casa, y por determinada razón no deseamos que esa otra persona sepa cuál es nuestro usuario, o que al menos aparentemente nuestro usuario no exista.

El problema es que en nuestra pantalla de login (pantalla de inicio de sesión) se puede mostrar un listado de usuarios del sistema, por ejemplo:

Haciendo un acercamiento a la zona de usuarios:

Como pueden ver… aparece una lista de usuarios no?

La pregunta es, ¿cómo hacer que un usuario no aparezca en la lista, aún cuando sí existe en el sistema? :D

Supongamos que queremos ocultar el usuario kira … para ello en una terminal ponemos:

sudo usermod -u 999 kira

Esto bastará para ocultarlo .. vean:

¿A que es interesante? :D

Lo que hicimos con ese comando es cambiar el UID (ID o número representativo del usuario) a 999, y todo parece indicar que los usuarios con UID inferior a 1000 no los muestra en ese listado, pues al parecer los reconoce como daemons o usuarios internos del sistema, por eso no los muestra ;)

Bueno no hay nada más que decir sobre este tip ;)

Espero le resulte interesante a alguien…

Saludos

Fuente: DesdeLinux.net

¿Te resultó interesante? Compártelo ...

Google+ facebook twitter pinterest linkedin delicious reddit tumblr Whatsapp Imprimir

    Artículos relacionados con lo que acabas de leer:

  • Nuevo tema para Ksplash al estilo GUTL
  • Nuevo tema para KDM al estilo GUTL
  • Trucos de Primavera. Teclado numérico activado al cargar KDM (Debian y derivados)
  • Novedades Linux Mint

KZKG^Gaara

Publicado por KZKG^Gaara

http://desdelinux.net » Forma parte de GUTL desde el 6 diciembre, 2011. Usuario de GNU/Linux desde hace varios años, eterno enamorado de la terminal y las posibilidades que nos brinda,siempre pensando que el error está entre el ordenador y la silla. Usuario y defensor de KDE por convicción, de Debian por el equilibrio que me brinda. Siempre estoy en /bin/bash detrás de mi Geass.
← Ver estado de uso de los sistemas de archivos por la terminal
Canonical contrata al creador de los íconos Faenza para los nuevos íconos de Ubuntu →

Este artículo tiene 9 comentarios

  1. jorgeN comentó el 25 octubre, 2012 a las 10:08 AM

    me imagino que para que aparesca de nuevo lo cambio por un numero mayor de mil y punto no?

    • Bilbo comentó el 25 octubre, 2012 a las 10:48 AM

      o por el que tenía…

    • KZKG^Gaara KZKG^Gaara comentó el 25 octubre, 2012 a las 11:00 AM

      Si

      • sakura comentó el 25 julio, 2013 a las 11:29 AM

        cual es el listado de inicio y cuales son fuciones

    • dariel comentó el 14 abril, 2013 a las 11:31 AM

      si

  2. linuxgirl comentó el 25 octubre, 2012 a las 4:02 PM

    Pues, es interesantísimo… !!!! Para el baúl de los trucos…

  3. Pavel Milanes Costa comentó el 31 octubre, 2012 a las 1:21 PM

    Pero Ojo…

    Que cada distribución predetermina los números de los usuarios especiales del sistema (demonios y demás) no sea que cambies el id de tu user y luego no puedas instalar X software porque te da un problema con el usuario del software…

    Aunque creo que no he visto id de usuarios especiales mayores que 200… por si las moscas restrinjanse a pedazo 990 a 999 jejeje

    73

    • Ozkar Ozkar comentó el 31 octubre, 2012 a las 2:09 PM

      Para evitarnos eso, pues #cat /etc/group y ahí vemos los IDs de los usuarios del sistema.

  4. Francisco comentó el 13 agosto, 2013 a las 4:23 PM

    Y cuando keramos entrar por ese user y mantenerlo oculto como hariamos si no aparece en la lista de user???

Los comentarios están cerrados.

Acceder
Registrarse | ¿Has perdido tu contraseña?

  • Backanim, fondos animados i3wm, etc yep!!!
    septiembre 27, 2022
  • flTecladoIdioma para gestores de ventanas.
    septiembre 27, 2022
  • Flfondos para icewm y gestores de ventanas
    septiembre 27, 2022
  • Mi nuevo live cd minilinux con icewm apto para nostálgicos
    septiembre 26, 2022
  • Nuevo repositorio appimage universal.
    septiembre 24, 2022

  • Delio G. Orozco González en: Mi nuevo live cd minilinux con icewm apto para nostálgicos
  • haylem en: Mi nuevo live cd minilinux con icewm apto para nostálgicos
  • haylem en: Mi nuevo live cd minilinux con icewm apto para nostálgicos
  • | en: Mi nuevo live cd minilinux con icewm apto para nostálgicos
  • | en: Mi nuevo live cd minilinux con icewm apto para nostálgicos

  • Verificando certificado SSL/TLS de un servidor de correo electrónico
    agosto 25, 2021
  • Gnome3 + Tools + Aspecto MacOs – Parte I
    septiembre 23, 2020
  • Directorio personal distribuido en varios discos físicos
    marzo 12, 2020
  • Ahorra tiempo integrando git con pass.
    enero 18, 2020
  • Apache2 en 2019
    diciembre 27, 2019

GUTL, Oficialmente Socio Comunitario de LPI

Sitios Amigos

  • Desarrolladores cubanos Open Source
  • FirefoxManía
  • HumanOS
  • SWL-X
  • Sysadmins de Cuba
GUTL | Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres |
El contenido de esta Web se publica bajo licencia CC-BY-NC-SA 2025.