GUTL

Artículos publicados por GUTL

Forma parte de GUTL desde el 6 diciembre, 2011.

Creación de paquetes debian y repositorio

Guía del nuevo desarrollador de Debian ————————————– Josip Rodin <joy-mg@debian.org> Traducido por: Javier Fernández-Sanguino Peña <jfs@debian.org> Traducido por: David Martínez <ender@debian.org> Traducido por: Ana Beatriz Guerrero López <ana@debian.org> version 1.2.11, 12 de enero de 2007.

Seguir leyendo...

Publicadas nuevas versiones de Wireshark

Wireshark.org ha publicado las versiones 1.0.14 y 1.2.9 de Wireshark destinadas a corregir diversas vulnerabilidades de desbordamiento de búfer y de denegación de servicio.

Seguir leyendo...

Popular servidor de IRC troyanizado desde hace unos 8 meses

Se ha descubierto que UnrealIRCd, un popular servidor de IRC, estaba troyanizado y disponible desde la página oficial al menos desde noviembre. Los atacantes reemplazaron el código fuente de la versión para sistemas Unix/Linux, y la modificación ha pasado inadvertida durante unos 8 meses. A raíz del incidente, han comenzado a firmar su código. ¿Qué […]

Seguir leyendo...

Sobre problemas de acceso al servicio FTP

A todos los usuarios que confrontaron o confronten problemas de acceso o gestión del servicio FTP que se brindan en este portal se les informa que se han estado realizando trabajos para resolverlos.

Seguir leyendo...

Nueva plataforma online, libre, colaborativa y en español con la que mejorar nuestros conocimientos en sistemas operativos como GNU/Linux.

WikiUnix ha sido desarrollada con el objetivo de facilitar el aprendizaje y la asimilación de conceptos en torno a los sistemas operativos Unix, especialmente GNU/Linux.

Seguir leyendo...

ZFS nativo en Linux (más o menos)

Varios investigadores del Lawrence Livermore National Laboratory han trasladado el código del sistema de ficheros ZFS de Sun y Oracle para que funcione de forma nativa en Linux, una solución más recomendable que la alternativa existente hasta el momento, que era hacerlo a través de FUSE.

Seguir leyendo...

Aprende Wget con ejemplos

Hay decenas de aplicaciones para descargar archivos, la mayoría basadas en interfaces Web y de escritorio, y para todos los sistemas operativos. Sin embargo en Linux (y también hay versión para Windows) existe el poderoso gestor de descargas de archivos Wget. Esta considerado como el gestor de descargas (downloader) más potente que existe, soporta http, […]

Seguir leyendo...

Configurar la distribucion del teclado en consola

Para configurar el mapa de caracteres de nuestro teclado en GNU/Linux Debian, podemos emplear los siguientes comandos: #dpkg-reconfigure locales Seleccionamos las siguientes entradas, si hubiera alguna otra activada la quitamos. es_ES ISO-8859-1 En la siguiente pantalla seleccionamos por defecto la siguiente opción. es_ES Ahora continuamos con el siguiente comando. #dpkg-reconfigure console-data Seleccionamos “Elegir el mapa […]

Seguir leyendo...