Artículos publicados por GUTL
Forma parte de GUTL desde el 6 diciembre, 2011.TuxInfo 28 lista para la descarga!!!
Una revista argentina sobre SWL que me gusta mucho y la comparto con uds, espero les guste también.
Seguir leyendo...Error al iniciar sesión en Ubuntu (problema con archivo $ Home/.dmrc)
Ver las aplicaciones que están usando un puerto determinado
Ver las aplicaciones que están usando un puerto determinado: Hola. He estado mucho tiempo intentando iniciar lampp en mi ordenador, para desarrollar páginas en php, pero me daba un error, No podía iniciar el servidor apache, y además no me ponía la causa del problema. He mirado en un montón de foros, y el problema […]
Seguir leyendo...Montar una carpeta de otra PC en la nuestra
Si queremos acceder a un directorio que está compartido en otra computadora y queremos tenerlo como si fuera un directorio local que es equivalente a conectar a una unidad en red desde Güindous (click con botón secundario del mouse sobre «mis sitios de red» y click sobre «conectar a una unidad en red»).
Seguir leyendo...Husmeando la red desde la consola
Husmeando la red desde la consola nslookup www.ejemplo.com <————–te da el ip de la pag web host www.ejemplo.com <—————-da todos los ips del dominio dig www.ejemplo.com whois ejemplo.com lynx –dump www.ejemplo.com <——-Te da todos los enlaces que se encuentran en la pagina (tambien los ocultos) EJEMPLO [xmuda@xmuda ~]$ nslookup www.patinetas.comServer: 192.168.1.254Address: 192.168.1.254#53 Non-authoritative answer:Name: www.patinetas.comAddress: […]
Seguir leyendo...Los 10 mandamientos para los nuevos usuarios de Linux
1. No te logearas como root.Usa “sudo” o “su -” para tareas administrativas. 2. Usaras el administrador de Paquetes en lo posible.A veces no se puede evitar tener que instalar desde el codigo fuente, pero cuando usas el administrador de paquetes de tu distribucion para instalar software, tambien lo puedes usar para actualizarlo y desinstalarlo. […]
Seguir leyendo...¿Windows o Linux? La ventana semiabierta
Ventajas e inconvenientes de los sistemas operativos propietarios y libres ponen al usuario común ante una encrucijada que solo el tiempo y las necesidades personales podrán desdibujar.
Seguir leyendo...