Saludos a aquellos que nos siguen día a día desde nuestro Portal o nuestras Redes Sociales asociadas a este. Linux Mint es una de las distribuciones GNU/Linux más seguidas e incluso la número 1 en el Ranking de DistroWatch desde 2011. Hace pocos días fue liberada una actualización de la versión 18, nos referimos a Linux Mint 18.1 Serena. Veamos que trae de novedoso.
Yo no la he probado (ni pienso hacerlo) pero según @Tanhausser, nuestro amigo Replicante, Linux Mint 18.1 Serena ya está en la escena, como si fuera un regalo de Navidad algo anticipado. Obviamente, la actualización viene acompañada de los sabores habituales de la diatro mentolada con las últimas versiones de sus escritorios insignias MATE 1.16 y Cinnamon 3.2, a los que en las próximas semanas deben sumarse Xfce y KDE (que se supone venga actualizado con Plasma 5.8 gracias a los backports de Kubuntu).

Imagen tomada de LaMiradaDelReplicante

Imagen tomada de LaMiradaDelReplicante
Otros pequeños aspectos a tomar en cuenta en esta primera actualización de Linux Mint 18 (y cito al Replicante) son: las aplicaciones X-Apps (cada vez más reforzadas), la instalación a posteriori de los codecs multimedia (algo que ha defraudado a más de uno), el comando apt como amo y señor de la terminal a la hora de manejar el software, el debut del artwork de Mint-Y (por ahora sigue Mint-X como predeterminado), o el gestor de actualizaciones con políticas de seguridad a la carta.
Hablando de las aplicaciones pre instaladas, podríamos hacer notar que el editor de texto Xed cuenta con una nueva barra de búsqueda y con soporte total de temas oscuros. El reproductor multimedia Xplayer mejora el soporte de varios monitores (gana el extraño poder de enviar a negro los que no esté usando). Por otro lado el reproductor musical Banshee es reemplazado por Rhythmbox.
En la edición con MATE (1.16), las bibliotecas de GTK3 lo invaden todo, así vemos que muchos componentes claves ya han sido portados como el “demonio” de las notificaciones, la biblioteca policykit, el gestor de sesiones o la terminal.
Cinnamon (3.2) incluye un nuevo look del menú (ahora más pegado a la barra), la posibilidad de poner los paneles en vertical, un administrador de archivos nemo más capaz con las imágenes y en la transferencia de archivos, así como una mejora del soporte de hardware, que por ejemplo le hace sensible a los cambios de orientación (compatibilidad con acelerómetros) en la pantalla. Dispondremos de más efectos visuales, mejoras en el manejo de las tarjetas híbridas Nvidia tanto a través de Prime como de Bumbleblee y un nuevo salvapantallas reescrito en Python, podríamos citar entre las principales novedades.
Los usuarios de versiones previas tendrán que esperar unos días para poder llevar a cabo la actualización. En todo caso es un avance, ya que hasta poco era preciso reinstalar.
Si quieres saber más de esta nueva entrega de la distro mentolada puedes acceder a los anuncios oficiales de Linux Mint 18.1 MATE y Cinnamon disponibles en el blog de la distribución, así como los enlaces para su descarga.
Linux Mint 18.1 Serena desde la Intranet Cubana
Mirando como avanza la disponibilidad de Internet para los cubanos de a pie (piense acá lo que usted quiera, me abstengo de opinar), creo que se sigue imponiendo tener a mano siempre una Web .cu para acceder a información. Así que, acá les dejo un enlace desde la zona de Descargas de los Joven Club de Computación y Electrónica:
Linux Mint 18.1 Serena Cinnamon 32 Bits
Linux Mint 18.1 Serena Cinnamon 64 Bits
Linux Mint 18.1 Serena Mate 32 Bits
Linux Mint 18.1 Serena Mate 64 Bits
¿Será mas light que Ubuntu 16.04? a ver, que distro ustedes me recomiendan con 2 GB de Ram y un Dual Core CPU ? Ubuntu se mete 1 G nada mas con el sistema cargado.. ¡Pesao! :S
Arch Linux.
Bueno, yo usaba Linux Mint Xfce en una Laptop Mini con 1 giga de memoria. No era lo más rápido del mundo pero me funcionaba muy bien.
En tu caso cualquira de las 2 con un escritorio ligero vendria bien. Por ejemplo, Linux Mint XFCE, a 32 bits, con LibreOffice Writter corriendo me consume 250Mb como minimo. Xubuntu y Lubuntu son buenas opciones.
Te refieres a esto?
neji@Neji-Laptop:~$ cat /etc/lsb-release
DISTRIB_ID=Ubuntu
DISTRIB_RELEASE=16.04
DISTRIB_CODENAME=xenial
DISTRIB_DESCRIPTION="Ubuntu 16.04.1 LTS"
Bahh, a mi Plasma 5.8 en Manjaro me consume más o menos lo mismo. Y no es globo, lo he demosrado con algunos screenshots en anteriores comentarios…
@Todos:
Voy a probar Mint Serena Cinnamon, para 32 bits.. wish me look jaja 😉
Yo lo tengo desde hace rato..y actualizado desde sarah sin problemas, todo funciona de maravillas, mi cinnamon querido me tiene enamorado, realmente no necesito nada mas, y he probado de todo en el mundillo GNU/Linux…realmente se los recomiendo
saludos maykel reaparesco en la escena del GUTL, estab haciendo cosas que no me permitian estar en linea, pero regrese con mi grupo SCNET que ahora es la empresa Dominicana Qditel para seguir apoyandolos en este sitio.. un saludo y buenisimo tu post soy seguidor y usuario de mint hace ya par de versiones atras por lo comodo que es para mi..
aclaro los links de descargas estan vacios . por fa ayudame con eso sigo siendo el mismo fanatico a descargar desde mis redes.cu jajaja
Los enlaces de descargas funcionan correctamente, acabo de probarlos, pero si estas fuera de Cuba, obviamente no te van a funcionar, prueba desde los enlaces oficiales de Linux Mint
Bueno, acabo de bajarmelo y ¡Pesao! se mete 800MB solamente el sistema.. sigo probando: voy para ArchLinux jaja..
Brother, pero que le haces a tus sistemas GNU/Linux???? Jamás he usado un Linux que así como así consuma tanto. A mi Ubuntu con Plasma me cargaba alrededor de los 200 y tantos de MB y Manjaro un poco menos al igual que Arch. Manjaro con Cinnamon me carga a 170 MB. La verdad que no se que inventos hacen ustedes o … ¿Como miden ustedes la carga del sistema?
Bueno, ya instalado baja a 590/600 megas. Yo mido la carga del sistema con el System Monitor que trae por defecto No es así? recuerda (si influye en algo) que tengo una PC vieja, Dual Core CPU con 2 GB ram.
Ahora, ya instalado el sistema, cuando hago apt update, baja los indices pero al final da una sarta rara de errores pero con todo y eso instala nuevos programas del repositorio. Que raro.
@Actualización:
Aun configurando bien el repositorio, no se de donde saca que hay que conectar a packages.linuxmint.com , bien raro raro.
Tienes que ir a la configuracion y quitarle esa direccion que trae por defecto, por lo demas todo te pinchara ok, incluso puedes usar el repo de ubuntu 14.x o 15.x
@Blue: too late.. me mudé a Xubuntu 16 :S , con Mint no tenía tíldes. ya será para la próxima 😉